Hacer una entrada para hablar de mi primer encuentro con la Ingeniería de la Calidad según el Dr. Taguchi, está siendo un reto para mí; las ideas se me vienen y van, espero sepa atraparlas y, que el resultado, movilice, en un punto más, el interés por estos métodos.
Aquellos lectores que hayan leído alguno de mis artículos sobre el Control Estadístico de Proceso habrán reconocido que, en casi todos ellos, he dejado en evidencia la falta de poder de esta metodología para hacer que un sistema, que esté bajo control estadístico, pueda reducir su variación o mover la media hacia su óptimo, sea éste un valor nominal o un valor extremo.
En esta reseña y en el artículo que la acompaña hablo de cómo fue mi primer encuentro con el Dr. Genichi Taguchi y de cómo rompió mi forma de enfrentarme a un sistema. Este seminario influyó notablemente en mi conocimiento sobre los procesos, ya que me hizo ver que en cualquier sistema entran en juego diversos parámetros y que en ellos, está siempre la mejor respuesta, la mejor variación y el mejor ajuste de la media.
El verdadero reto para un ingeniero, o experto en el sistema, es saber encontrar esa mejor combinación que, en cuanto haya más de cinco parámetros a ajustar, desde el punto de vista de la probabilidad, se hace complicado.
También abro con esta entrada todas aquellas otras que se vayan a relacionar con la Ingeniería Robusta, entradas y artículos que pienso pueden dar también la pista a otros lectores sobre cómo optimizas sus sistemas.
Leer más sobre: Una reunión que rompe paradigmas; mi encuentro con el Doctor Taguchi
My first lesson with Dr. Taguchi, a break of paradigm
Make an entry to talk about my first encounter with the Quality Engineering according to Dr. Taguchi, is still a challenge for me; the ideas will come and go, I hope know to catch them, and that the result, mobilize, at one point, the interest in these methods.
Those readers who have read any of my articles on the Statistical Process Control will have recognized that, in almost all of them, I’ve left in evidence the lack of power of this methodology to make that a system, which is under statistical control, can reduce their variation or move the average to its optimum, a nominal value or an extreme value.
In this review and the article that goes with it I speak of how was my first encounter with Dr. Genichi Taguchi and how broke my way of facing a system. This seminar greatly influenced my knowledge about processes, since it made me see that in any system come into play various parameters and that in them, it is always the best answer: the best variation and the best fit of the average.
The real challenge for an engineer, or an expert in the system, is to know how to find the best combination that, as soon as there is more than five parameters to adjust, from the point of view of probability, it is complicated.
Also I open with this entry all those others that are going to interact with the robust engineering, posts and articles that I think can give also track other readers on how they can optimize their systems.
Read more: A meeting that breaks paradigms; my encounter with Dr. Taguchi
Muy interesante
Enviado desde mi iPad MAM
Me gustaMe gusta
Paco, mira en el 2º Párrafo, 4ª línea
¿Cómo hace para que un proceso, fuera de control estadístico, disminuya su variación (desviación estándar) y centre su media, para cumplir con los requisitos de las especificaciones?
Será como hacer. Corrígelo Un besazo
Me gustaMe gusta
Hola Raquel fiel lectora y correctora segunda, Ayer cuando depuraba, una vez más el post, me paré varias veces en el punto que has resaltado. Hoy después de tu observación he modificado el párrafo pero no he puesto -hacer- he puesto -hacen- porque es una pregunta que hago a los lectores, en plural, quizás por eso sonaba mal. Tampoco quería poner -hacer- porque me quedaba un poco genérico. Este modificaión también me ha llevado a cambiar, al final del párrafo un -tiene- por un -tienen-. Creo que ahora se ajusta más a lo que quería.
Ahora una pregunta sobre la estética y presentación ¿qué te parece ahora lo forma de ver la entrada al blog y el llegar a la página con el artículo?
Gracias
Un abrazo Paco Francisco Herrera Fernández fco.herrera@mac.com Tel.: 610563785 http://www.elblocdepaco.com
Me gustaMe gusta