Autor: F. Herrera

Quizás pueda empezar diciendo que desde hace muchos años pienso que todos estaríamos, más o menos, realmente envueltos por los temas de la red, motivo por el que tengo este blog. Ya voy siendo un poco mayor pero, por precisamente por eso, creo que el estar escribiendo éste "sobre mi" me ayuda a pensar y mantenerme ágil. Me gusta la música, cocinar, leer, jugar al golf y los temas técnicos relacionados con la calidad, en particular en la fabricación de automóviles. .-.-. Maybe I can start by saying that for many years I think we would all be, more or less, really involved in the issues of the Web, why I have this blog. I am already being a little older but, precisely by that, I think to be writing this "about me" helps me think and stay mentally agile. I like music, cooking, reading, golfing and technical issues related to quality in automobile manufacturing.

Compartiendo una comida de dos platos y un postre.

Madrid

English, click here

El sábado pasado tuvimos en casa una comida, dábamos la bienvenida a un nuevo componente del grupo familiar. Pensando en ¿qué podíamos hacer? nos decidimos por preparar primero una crema suave para después poner un plato de carne y terminar con un postre muy típico. El postre y el plato de carne son muy conocidos en Andalucia, las recetas para su elaboración salen de la bonita biblioteca que tenemos en casa, claro está de libros de recetas andaluzas; la receta de la crema fue obtenida de la magnífica fuente de información que proporciona la Web Como he dicho primer plato fue una crema de coliflor hecha con leche con  una reducción del Pedro Ximenez y terminada con un centro de «Mujjól Shikrán», el plato terminado tenía el aspecto que sigue: MadridEl segundo plato, con un poco más de cuerpo, fue un rabo de toro, elaborado con vino de jerez y acompañado de unas patatitas cortadas en pequeños trozos:Madrid Y para terminar un postre de los que nos gusta por su finura, aspecto y mejor sabor, el tocino de cielo, para mi,el rey de los postres,que conozco: Madrid Todo fue acompañado de un buen vino de la Rioja que llegó hasta los postre por su sabor y cuerpo. El objetivo se cumplió, todo salió muy bien, pero, si buena fue la comida, lo que verdaderamente salió fenomenal fue la compañía de las personas con las que tuvimos la oportunidad de compartirla.


See? Last Saturday we had a meal at home, we welcomed a new component of the household. Thinking about what could we do? we decided to prepare a smooth first and then put a plate of meat and finish with a very typical dessert cream. The Post and meat dish are well known in Andalucia, recipes for processing out of the beautiful library we have at home, books with course of Andalusian recipes; Recipe cream was obtained from the magnificent source of information that is the web. As I said starter was a cream of cauliflower cooked with milk with reduced Pedro Ximenez and finished with a center of «Mujjól Shikrán», the finished dish looked as follows: The second course, it was a oxtail made with sherry and served with some finely chopped potatoes: And finally a dessert which we love for its fineness, appearance and taste better, «El tocino de cielo» (the english translation is imposible) , for me the king of desserts, I know: Everything was accompanied by a fine wine from the Rioja, this lasted until dessert because of its flavor and body. The goal was accomplished, everything went fine, but, if the food  was good, that it was really excellent it was the company of those with whom we had the opportunity to share it. top

Cocinando un pescado muy feo, el estupendo rape

English, click me

Para la fiestas de Navidad decidimos comprar, en nuestro supermercado habitual, un pescado, el objetivo de la compra era tener disponible un producto para alguna comida, posterior a la de las fiestas, y que en su realización tuviera menos complicaciones y menos grasas.

Para cumplir con los requisitos anteriores y, después de revisar las diferentes opciones, nos decidimos por una bonita cola de rape que al venir congelada iba a ir directamente al congelador y esperar el momento de su preparación.

La fiestas ya pasaron y no le llegó la ocasión al rape, pero como no nos íbamos a hacer de rogar, hace un par de días pensamos que era un momento muy adecuado para ver que hacíamos con el feo pescado de bonito cuerpo o cola.

Habíamos visto recientemente la preparación al horno de un sargo, con fondo de patatas panaderas y terminado con una salsa de ajos y guindilla.

La cosa se presentó como véis a continuación:

Rape al horno sobre patatas panaderas, ajos y guindillas
Rape al horno sobre patatas panaderas, ajos y guindillas.

See?

Cooking an ugly fish, the great monkfish

For the Christmas holidays we have decided to buy, in our local supermarket, a fish, the aim of the purchase was to have a product available for some food, post the holidays, and that, in its cooking have few complications, and less fat.

To meet the above requirements and, after reviewing the different options, we decided on a nice monkfish tail, that come frozen it would go straight to the freezer and wait for the time of preparation.

The holidays have passed and we did not get the chance to the monkfish, but as we were not going to leave it in the refrigerator for long time, a couple of days ago, we thought it was a very appropriate time to see what to do with the ugly fish of nice body or tail.

We had recently seen the preparation of a bream baked on a layer of baking potatoes with a sauce of garlic and chilly, we had decided to do the same recipe. The thing was presented as going in the previous picture.

Estuvo bueno, pero mejorable

Un asado muy crujiente.

Hace unos días hablaba de cochinillo, de ese plato que por primera vez habíamos preparado en casa.

El origen de esta decisión está en otro plato de cochinillo que, hace años habíamos tomado en Arévalo, aquel día cambió nuestra opinión sobre este producto que, hasta entonces no entraba entre nuestros preferidos. Años después en Segovia repetimos la experiencia con un resultado menos importante.

En el último trimestre del 2014 hicimos una visita a Aranjuez haciendo una parada para comer en uno de sus singulares restaurantes. Aquel día nos ofrecieron entre otras cosas cochinillo, nos pareció fenomenal por su sabor y lo crujiente de la piel. Durante la comida recordamos anteriores platos que, a pesar de los años, teníamos presente.

Esta referencia nos llevó a arriesgarnos a preparar el cochinillo responsable de mi anterior entrada en el blog.

Hasta aquí todo normal, tan solo que, por correo, vengo recibiendo publicidad del restaurante los Galayos en la calle Botoneras, una de la bocacalles de la Plaza Mayor de Madrid, justo enfrente de los bares que venden bocadillos de calamares fritos. En la publicidad a la que me refiero se viene resaltando las bondades del cochinillo que prepara el restaurante, en particular sus ocho horas de asado.

Con toda la anterior información dijimos que para empezar el 2015 íbamos a probar el cochinillo del restaurante los Galayos, de esta forma sabríamos cuál es el nivel para un buen plato de cochinillo y, además, tomarlo como referencia para futuras aventuras gastronómicas, si es que lo real y la publicidad coincidían.

Pues dicho y hecho, este domingo día 4 de enero del 2015, reservamos una mesa en los Galayos y, cumpliendo el plan, pedimos cochinillo. El resultado fue sorprendente, en especial cuando, con cierto recelo, cogí el cuchillo para cortar la piel, era puro hojaldre, muy crujiente y abriéndose suavemente a la presión de la hoja del cuchillo, lo demás vino en consecuencia. Aunque no somos devotos del cochinillo, el que estábamos comiendo superó a los anteriores y para nosotros quedó como un  plato muy importante y serio de nuestra gastronomía.

Cochinillo

El costillar que nos pusieron en el Restaurante los Galayos.

Para empezar el año 2015

Antes que nada, para todos, mis mejores deseos para este esperado año 2015, muchas felicidades.

Este año lo hemos abierto, desde el punto de vista gastronómico, con uno de  éxito asegurado y con un estreno en nuestra cocina doméstica y que quedó muy respetable y agradecido.

Al primero que me refiero es el «brazo de gitano de patata»

Brazo de GitanoEl estreno fue un «lomo de cerdo relleno de almendras en salsa de leche»

Lomo de cerdo relleno
Lomo de cerdo relleno

No fue muy complicada su elaboración pero cumplió las expectativas que le habíamos solicitado, buena presentación, tierno y sabroso.

Estuvo bien.

Una prueba de asado

Hemos dudado algunas veces sobre si podríamos o no hacer un buen asado de cordero, y ni nos planteábamos uno de cochinillo. Recientemente, en una visita a Aranjuez, comimos un cochinillo asado que nos pareció un plato realmente bueno. Si, además, recordábamos las veces en las que habíamos comido en Segovia este mismo plato, y lo bueno que estaba, nos parecía que intentar llegar a algo parecido iba a ser imposible.

Este fin de semana en la visita al super, y puede que por las fechas, encontramos una buena oferta de cochinillo, nos trajimos para casa un cuarto trasero y media cabeza, que nos pareció tenían una buena pinta.

Esta mañana, después de leer un gran número de recetas, tanto en libros de cocina como en la web, determinamos un modo de hacerlo que considerábamos  era posible de realizar con nuestros recursos de cocina.

Después de dos horas y media de estar alrededor del cochinillo y del horno…  salió:

Cochinillo asado

Para ser sincero las referencias dadas al comienzo de esta entrada estaban mejores, pero, para ser el primer cochinillo que era asado en el horno de nuestra cocina, fuimos benevolentes con nosotros y con el cochinillo, del que dejamos poco, pero que muy poco; quizás fue la ensalada de escarola con granada, bien aliñada, que lo acompañaba o el vino de Ribera del Duero que lo mojaba, ahora es difícil de decir.

Estuvo bien

Una cena no muy pesada

Entre los aperitivos una milhojas de pimientos rojos asados y boquerones an vinagre con ajillo y perejil.

.Casa, Madrid

Como plato principal unos trozos de lomo de bacalao desalado en salsa de tomate y pasas.

Casa, Madrid

Sabores contrapuesto que se ajustaban.

Estuvo bien.

Esto es mientras se hacían.

Casa, Madrid

Finalmente en el plato.

En conjunto: unos magníficos sabores, contrapuestos, que se ajustaban.

Estuvo bien.

Boletus edulis con huevos y jamón

Fuimos al mercadillo, a ver si encontrábamos algo interesante, nos encontramos con unos boletus con tan buena pinta que nos decidimos a comprar tres.

Madrid

Los hemos pasado por la plancha, después de cortarlos  en trocitos, hasta que se pusieron doraditos.

Hemos cortado unas lonchitas de jamón, finitas con un filito de tocino para que den sabor.

Madrid

Preparados los boletus, y pasados a una fuente, les pusimos encima un par de yemas de huevos colocando alrededor las lonchitas de jamón.

El resultado, además de vistoso, estaba fenomenal:

Madrid

Estuvo bien.